La escasez de nieve reduce el turismo en Bariloche, pero el temporal genera optimismo

https://barilochetop.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/avenida-costanera-bariloche.jpg

La ciudad de San Carlos de Bariloche atraviesa una temporada invernal atípica. La ausencia prolongada de nevadas en las primeras semanas de julio ha provocado un fuerte impacto en la actividad turística, con una notoria disminución en las reservas hoteleras, cancelaciones de estadías y la reducción en la oferta de servicios en los principales centros de esquí. Aunque una reciente nevada aportó cierto alivio, operadores turísticos, autoridades y empresarios locales coinciden en que aún se necesita una mayor acumulación de nieve para garantizar el funcionamiento pleno de las actividades típicas del invierno.

Bajos niveles de ocupación y cancelaciones

La proyección inicial para julio anticipaba una ocupación hotelera cercana al 80 %, sostenida por el arribo de turistas nacionales y visitantes provenientes de países vecinos, particularmente Brasil. Sin embargo, el ritmo de reservas se desaceleró rápidamente, y los registros actualizados revelaron una caída al 60 % en plena temporada alta. Las cancelaciones alcanzaron niveles del 40 % en algunos alojamientos y excursiones, una tendencia que afectó especialmente al turismo que viaja con fines recreativos vinculados a la nieve.

Las academias de esquí también notaron una disminución. Algunos de estos lugares mencionaron que la cantidad de alumnos se redujo al 50% respecto a las semanas anteriores, debido a la falta de buenas condiciones en las pistas del Cerro Catedral. Solamente 13 de las 32 pistas del complejo estaban operativas hasta el martes 22 de julio, principalmente por el uso de nieve artificial. La sección superior del cerro tenía solamente cinco centímetros de nieve, lo cual es insuficiente para funcionar con seguridad.

Una tormenta en el futuro cercano

Pese al panorama actual, el pronóstico meteorológico trae señales alentadoras. Se espera el ingreso de un frente frío acompañado por fuertes nevadas a partir del jueves, con posibilidades de que se extiendan durante toda la semana siguiente. Esta previsión ha renovado las esperanzas de operadores turísticos y autoridades municipales, quienes confían en que las condiciones climáticas mejoren a tiempo para reactivar la segunda mitad del receso invernal.

El centro de esquí Catedral Alta Patagonia informó un ingreso diario de más de 2.500 personas en la última semana, aunque señaló que muchas actividades permanecen restringidas. En respuesta a las condiciones climáticas, el concesionario realizó inversiones para ampliar la producción de nieve artificial, permitiendo al menos una experiencia mínima para los visitantes.

Modificaciones y alteraciones en el catálogo

La falta de nieve también motivó ajustes en las programaciones de agencias de turismo y empresas de excursiones. Actividades como trineos, caminatas con raquetas y parques de nieve tuvieron que ser suspendidas o reemplazadas por alternativas de menor demanda. Aunque algunos prestadores propusieron circuitos de senderismo, navegación y recorridos gastronómicos, el interés de los turistas resultó menor al esperado.

El efecto se extendió al sector aéreo. Se observó una caída del 20 % en la demanda de billetes hacia Bariloche, particularmente en vuelos que salen de Buenos Aires, Córdoba y Brasil. A pesar de esta baja, la Secretaría de Turismo prevé la llegada de 920 vuelos durante las siguientes dos semanas, resaltando un aumento del 28 % en las frecuencias aéreas desde ciudades de Brasil, subrayando así la relevancia de ese mercado para la temporada.

Consecuencias económicas y expectativas para agosto

Las cámaras empresariales del sector estiman que la facturación durante julio se reducirá en al menos un 30 % respecto de la media histórica para este período. Esta merma afecta a toda la cadena turística: hoteles, restaurantes, alquiler de equipos, transportes y prestadores de actividades invernales. Aun así, las asociaciones hoteleras confían en una recuperación paulatina a partir del ingreso del temporal de nieve y la reactivación de las reservas para la segunda mitad de las vacaciones.

Desde la Oficina de Turismo de Bariloche se subrayó que, además del esquí, la ciudad ofrece una gran variedad de opciones turísticas, rodeadas por su geografía singular, junto al Parque Nacional Nahuel Huapi. Las actividades disponibles abarcan navegación, excursiones, eventos culturales y una famosa oferta culinaria. Asimismo, se están evaluando posibles acciones para fomentar la demanda, como el congelamiento de tarifas.

Un invierno desafiante, pero aún con margen de recuperación

Aunque el comienzo de la temporada de invierno en Bariloche no ha alcanzado las expectativas, el sector sigue confiando en que el próximo temporal pueda cambiar la tendencia desfavorable. Una mezcla de mejores condiciones del clima y una variedad turística más amplia podría ser clave para mejorar la ocupación y el dinamismo económico de la zona.

Bariloche se enfrenta a un invierno con retos sin precedentes, aunque cuenta con una base sólida que facilita su adaptación a situaciones difíciles. En los días venideros, el clima determinará si la temporada consigue recuperar el dinamismo necesario para finalizar con resultados favorables.

Por Beatriz León Rojas

Inspirado en tu visita