Responsabilidad social

https://www.garrigues.com/sites/default/files/noticias/img/perspectiva-prestamos-medioambientales.jpg

Préstamos verdes: financiamiento responsable para la economía sostenible

Los créditos verdes se destacan como una herramienta financiera fundamental para promover la transición hacia una economía con menos emisiones de carbono. En contraste con los préstamos convencionales, estos productos están diseñados exclusivamente para proyectos que proporcionan beneficios ambientales cuantificables, asegurando transparencia y control en el uso de los fondos. Su creciente aceptación refleja la necesidad urgente de sincronizar la actividad económica con los compromisos globales en materia ambiental, tales como los definidos en el Acuerdo de París y la Agenda 2030. Entre las iniciativas financiadas destacan proyectos de energías renovables —como solar, eólica e hidráulica—, eficiencia energética en edificios…
Conocer los detalles
https://blogs.iadb.org/energia/wp-content/uploads/sites/16/2018/05/waste.jpg

Transformar residuos en energía: tecnología al servicio del desarrollo sostenible

El manejo de desechos es uno de los retos medioambientales más críticos del siglo XXI. Anualmente, se producen más de 2.100 millones de toneladas de residuos sólidos en todo el mundo, y esta cifra podría llegar a 3.800 millones para 2050 si no se aplican medidas sostenibles adecuadas. En este escenario, países escandinavos como Noruega y Suecia han desarrollado estrategias innovadoras de valorización energética, convirtiendo los residuos en una fuente confiable de electricidad y calefacción, e incluso importando desechos de otros países para sostener la producción energética. Escandinavia: un ejemplo de aprovechamiento energético eficiente a partir de desechos Noruega y…
Conocer los detalles
https://pbs.twimg.com/media/GyLZRmQWYAA5GS2.jpg

Nestlé México y Alcaldía Miguel Hidalgo impulsan acciones de impacto social y ambiental

Nestlé México junto con la Alcaldía Miguel Hidalgo han establecido una colaboración estratégica destinada a lograr un impacto notable en el ámbito social y ambiental de la Ciudad de México. Este acuerdo, centrado en la economía circular, la igualdad de género y el fomento del talento juvenil, representa un avance sólido hacia la creación de comunidades más sostenibles, inclusivas y resilientes. La colaboración se enmarca en la filosofía de Creación de Valor Compartido de Nestlé, que impulsa acciones conjuntas entre el sector público y privado para atender retos sociales y medioambientales de forma efectiva. La firma del acuerdo contó con…
Conocer los detalles
https://l21.mx/wp-content/uploads/2024/05/empleo-discapacidad-2.jpg

Empresas mexicanas y su papel clave en la inclusión laboral de personas con discapacidad en 2025

En México, la integración laboral de individuos con discapacidad ha pasado de ser solo un desafío de las políticas sociales a convertirse en una estrategia corporativa competitiva y sostenible. Más empresas mexicanas están viendo que proporcionar empleo a personas con discapacidad no solo cumple con un deber ético, sino que también incrementa la productividad, optimiza la eficiencia operativa y fortalece la resiliencia de la organización. Convertir los negocios hacia la integración Más del 6% de las personas en México vive con alguna discapacidad, aunque el acceso al empleo formal ha estado tradicionalmente restringido por espacios de trabajo poco adaptados y…
Conocer los detalles
El escándalo de la microfiltración: ¿Perrier es auténtica agua mineral natural?

El escándalo de la microfiltración: ¿Perrier es auténtica agua mineral natural?

El caso de Perrier y otras marcas de agua mineral de renombre está generando un debate sobre la autenticidad de los productos que millones de personas consumen a diario. Con el cambio climático como telón de fondo, la creciente preocupación por la sostenibilidad del sector del agua embotellada ha puesto en el centro de la discusión el uso de sistemas de microfiltración en los acuíferos, lo que podría alterar la naturaleza de un producto que, durante años, ha sido sinónimo de pureza y frescura.El escándalo por la fuga no autorizada en el sector hídricoDurante los meses recientes, las investigaciones acerca…
Conocer los detalles
El impacto social de Mazda Kokoro en la infancia de México

El impacto social de Mazda Kokoro en la infancia de México

La protección de la niñez en riesgo se ha vuelto una meta primordial para las organizaciones dedicadas a fomentar un desarrollo equitativo e inclusivo. En este marco, Mazda de México ha introducido Mazda Kokoro, un programa de responsabilidad social que integra el progreso empresarial de la empresa con un esquema de ayuda organizado para los niños y niñas en situación desfavorable.El proyecto se fundamenta en una perspectiva a largo plazo que concibe la inversión social no como un acto aislado, sino como un componente esencial del objetivo empresarial. Mediante contribuciones directas asociadas a cada automóvil vendido y servicio ofrecido, Mazda…
Conocer los detalles
Las capitales nórdicas lideran el ranking europeo de calidad del aire

Las capitales nórdicas lideran el ranking europeo de calidad del aire

La cuestión de la calidad del aire en las ciudades de Europa ha recobrado relevancia en las discusiones ambientales, después de la reciente divulgación de una lista revisada que muestra las áreas urbanas más saludables del continente. Estocolmo, Reikiavik y Helsinki destacan como las capitales con menos exposición a contaminantes del aire, de acuerdo con la información novedosa recopilada y estudiada mediante una metodología más detallada y extensa que representa los peligros auténticos para la salud de la población.La elaboración del listado se fundamenta en los niveles de exposición prolongada a partículas finas (PM2.5), dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono…
Conocer los detalles
Empresas europeas y el reto de una regulación climática más estricta

Empresas europeas y el reto de una regulación climática más estricta

El contexto climático en Europa está cambiando rápidamente, y junto a ello, las responsabilidades de las empresas que trabajan en el continente. Conforme progresa la transición hacia prácticas más sostenibles, las corporaciones se encuentran ante un entorno regulatorio que se vuelve cada vez más complicado, diverso y desafiante. La previsión de disminuir las emisiones, la ambigüedad en las normativas y las crecientes exigencias de claridad en cuestiones ambientales están impulsando a las empresas hacia una transformación necesaria e ineludible.El más reciente análisis del entorno empresarial en Europa confirma que las reglas del juego están cambiando. A pesar de ajustes legislativos…
Conocer los detalles
La ONU lidera negociaciones para un tratado mundial que aborde la contaminación plástica

La ONU lidera negociaciones para un tratado mundial que aborde la contaminación plástica

En un esfuerzo sin precedentes, delegaciones de 179 países se han reunido en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra para avanzar en la elaboración de un tratado internacional jurídicamente vinculante que enfrente de manera integral la contaminación plástica. Las sesiones, que se celebran del 5 al 14 de agosto, marcan una etapa crítica en el proceso negociador iniciado en 2022 con el mandato de poner fin a la crisis global del plástico.En el transcurso de estos diez días laborales, más de 1.900 personas —incluyendo delegados estatales, investigadores, organizaciones de observación, defensores del medio ambiente y representantes de la…
Conocer los detalles
“Todos Sembramos Café”: la apuesta de Starbucks México por el campo cafetalero

“Todos Sembramos Café”: la apuesta de Starbucks México por el campo cafetalero

Starbucks México sigue consolidando su compromiso con los caficultores del país mediante la 11.ª edición de su programa insignia, Todos Sembramos Café, una iniciativa que ha transformado la vida de miles de productores y ha demostrado su impacto positivo en las comunidades rurales mexicanas. El programa, que se mantiene activo hasta el 4 de agosto, tiene como objetivo donar 815,000 plantas de café resistentes a la roya, una de las principales amenazas para la producción cafetalera en México. La donación beneficiará a caficultores de los estados de Chiapas, Veracruz y Puebla.Desde que fue lanzado en 2014, Todos Sembramos Café ha…
Conocer los detalles