Economía

https://eldeber.com.bo/sites/default/efsfiles/2025-08/imagen_325.jpg

Supervacas brasileñas: el camino de Brasil hacia la cima de la carne vacuna mundial

A principios de mayo, la ciudad de Uberaba, en el sureste de Brasil, se convierte en un punto de encuentro para la industria ganadera del país. Más de 400.000 personas y cerca de 2.500 cabezas de ganado participan en ExpoZebu, la feria anual dedicada a la raza cebú, conocida por su carne de alta calidad y su adaptabilidad a los climas tropicales. Este evento no solo celebra la tradición agropecuaria, sino que también es un escaparate donde los productores exhiben los ejemplares con la mejor genética, con el objetivo de obtener reconocimiento y ganancias significativas. Las supervacas, como se llama…
Conocer los detalles
https://www.algevasa.com/wp-content/uploads/2020/01/el-transporte-y-la-logistica-en-la-cadena-de-suministro-algevasa-logistics.jpg

Impacto de los aranceles de EE. UU. en la manufactura del sur y sudeste asiático

Los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos de países del sur y sudeste asiático están generando un impacto significativo en las cadenas de suministro regionales, obligando a las empresas a reconsiderar sus estrategias de manufactura y exportación. A pesar de que los líderes regionales han celebrado públicamente las nuevas cifras de tarifas, los expertos advierten que estos gravámenes continúan siendo históricamente altos y podrían afectar tanto a los consumidores estadounidenses como a las economías exportadoras asiáticas. El reciente sistema de aranceles impone tarifas más altas a algunos bienes e incluye un recargo adicional del 40 % sobre productos que…
Conocer los detalles
https://barilochetop.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/avenida-costanera-bariloche.jpg

La escasez de nieve reduce el turismo en Bariloche, pero el temporal genera optimismo

La ciudad de San Carlos de Bariloche atraviesa una temporada invernal atípica. La ausencia prolongada de nevadas en las primeras semanas de julio ha provocado un fuerte impacto en la actividad turística, con una notoria disminución en las reservas hoteleras, cancelaciones de estadías y la reducción en la oferta de servicios en los principales centros de esquí. Aunque una reciente nevada aportó cierto alivio, operadores turísticos, autoridades y empresarios locales coinciden en que aún se necesita una mayor acumulación de nieve para garantizar el funcionamiento pleno de las actividades típicas del invierno. Bajos niveles de ocupación y cancelaciones La proyección…
Conocer los detalles
https://s.france24.com/media/display/3291c3e0-0704-11ef-9432-005056a90284/w:1280/p:16x9/AP241215136995951.jpg

Trump señala riesgo de Gran Depresión si la justicia anula sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una advertencia contundente sobre las consecuencias económicas de una posible anulación judicial de sus aranceles generalizados. En una publicación en Truth Social, Trump alertó que, si los tribunales de Estados Unidos decidieran invalidar su uso de poderes de emergencia para imponer tarifas aduaneras, el país podría enfrentar una crisis económica comparable a la Gran Depresión de 1929. “En caso de que un tribunal de inclinación izquierdista dictamine en contra de nosotros en este momento, con la intención de desmantelar o alterar la mayor cantidad de dinero, generación de riqueza e influencia…
Conocer los detalles
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/08/07/8A6E58EB-8C21-4B08-920C-E9C326C304B2/98.jpg

Toyota prevé ganancias récord debido a aranceles de EE.UU.

Toyota Motor, el mayor fabricante de automóviles del mundo, advirtió que enfrentará un impacto sin precedentes de aproximadamente 9.500 millones de dólares en sus ganancias anuales como consecuencia directa de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a los vehículos y componentes automotrices importados. Esta cifra representa la estimación más alta realizada hasta la fecha por una empresa del sector y refleja la creciente presión que sufren los fabricantes globales en medio de un entorno comercial cada vez más incierto. Disminución en las estimaciones de beneficios operativos En el informe financiero más reciente, Toyota informó una disminución del…
Conocer los detalles
https://fundacionandresbello.org/wp-content/uploads/2025/05/54515686787_72a788d1c9_k.jpg

Aranceles de Trump a Brasil: impacto en el comercio internacional del café

La entrada en vigor de nuevos aranceles del 50 % a productos brasileños por parte del gobierno de Estados Unidos marca un giro significativo en las relaciones comerciales entre ambos países. Entre los productos más afectados por esta medida se encuentra el café, uno de los principales bienes de exportación de Brasil, cuyo destino ha estado históricamente vinculado al mercado estadounidense. Sin embargo, en un contexto de tensiones diplomáticas, otras potencias como China comienzan a ocupar ese espacio, profundizando sus lazos con la economía sudamericana. Cafetería en medio de la disputa Brasil, el líder mundial en la producción de café,…
Conocer los detalles
https://eltiempolatino.com/content/images/size/w1304/format/webp/2025/08/imgi_24_343538966ca93fde760c585fd2201f0907e38356w.jpg

Trump impone nuevos aranceles y provoca inestabilidad en los mercados globales

Este viernes, las bolsas de valores internacionales sufrieron una notable baja después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de nuevos aranceles a una extensa lista de productos importados. Esta acción, que pone en riesgo décadas de políticas de cooperación global, ha causado un gran impacto tanto en Wall Street como en los mercados internacionales, provocando descensos en los principales índices. El Dow Jones sufrió una disminución de 542 puntos, implicando una pérdida del 1,23%. El S&P 500 tuvo una baja del 1,6%, mientras que el Nasdaq, impactado considerablemente por los valores tecnológicos, cayó un…
Conocer los detalles
https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/05/6d01167ba13e3eb4627d47d6fe88615b-89435757.jpg

Análisis de la teoría «TACO» en la política arancelaria de Trump

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, continúa generando controversia respecto a su política de comercio, especialmente por su estrategia de aplicar aranceles a productos de varios países. A comienzos de julio, Trump reveló la imposición de un 50% de aranceles a las importaciones provenientes de Brasil, una decisión que causó tensiones tanto dentro como fuera de las fronteras de su país. Sin embargo, solo unas semanas después, dio marcha atrás parcialmente, excluyendo a casi 700 productos de los aranceles originales. Este giro ha resultado en que los analistas y economistas debatan lo que muchos llaman la "teoría TACO", un…
Conocer los detalles