Cultura y ocio

https://historiaragon.com/wp-content/uploads/2017/08/belchite.jpg

Belchite: la localidad congelada que recuerda la Guerra civil española

Situado en la provincia de Zaragoza, Belchite es una localidad que parece haber quedado atrapada en el tiempo, reflejando el dolor y la destrucción que dejó la Guerra Civil Española. Sus restos, que aún permanecen como testimonio de los horrores vividos durante la guerra, se han transformado en un emblema de la lucha y la opresión de aquellos años. Después de sufrir uno de los asedios más sangrientos del conflicto en 1937, el lugar quedó destruido, y sus ruinas continúan siendo un recordatorio de un capítulo trágico en la historia de España. Hoy en día, el Pueblo Viejo de Belchite…
Conocer los detalles
https://www.bancomext.com/blog-bancomext/storage/content_post/hotel-Waldorf-Astoria.jpg

Waldorf Astoria vuelve a brillar en Nueva York tras ocho años de restauración histórica

Nueva York celebra la reapertura del legendario Waldorf Astoria, un hotel que desde su inauguración en 1931 ha sido sinónimo de elegancia, innovación y prestigio. Tras ocho años de intensas reformas, el emblemático edificio de Park Avenue vuelve a recibir huéspedes, conservando detalles históricos como murales y frescos originales, mientras integra lujosos interiores diseñados por Pierre-Yves Rochon. La reapertura no solo marca un hito en la historia de la hostelería de la ciudad, sino que también resalta su importancia como icono cultural y símbolo de recuperación tras la Gran Depresión. Desde su traslado a la ubicación actual, el Waldorf Astoria…
Conocer los detalles
https://media.gq.com.mx/photos/66211f64af7e30692188698b/16:9/w_2992,h_1683,c_limit/Cita.jpg

Cloaking: El nuevo método que supera al Ghosting en relaciones virtuales

En la actualidad, la forma en que las personas interactúan y terminan sus relaciones ha evolucionado con la tecnología, dando lugar a fenómenos emocionales complejos que impactan profundamente en quienes los sufren. Uno de los más recientes y estudiados es el Cloaking, una práctica que va más allá del conocido Ghosting y que consiste en eliminar de manera definitiva a alguien de todas las plataformas digitales, dejando a la persona afectada sin ningún tipo de contacto ni explicación. El Ghosting es una táctica frecuentemente utilizada en el entorno digital, que consiste en desvanecerse sin explicación: se deja de contestar mensajes,…
Conocer los detalles
https://i.abcnewsfe.com/a/e2f63a61-f9d2-4b33-b988-3071d6109f1c/monica-seles-abc-jt-250813_1755009050339_hpMain_16x9t.jpg

Monica Seles y su batalla con la miastenia gravis: conoce su historia

La reconocida tenista Monica Seles ha compartido abiertamente su experiencia con la miastenia gravis, un trastorno autoinmune neuromuscular que ocasiona debilitamiento en los músculos voluntarios y complica las tareas cotidianas. La antigua número uno mundial, con nueve trofeos de Grand Slam en su haber, comunicó su diagnóstico en una entrevista reciente, desvelando el impacto que la enfermedad ha tenido en su vida después de años de liderazgo en el tenis. De acuerdo con lo contado por Seles, los síntomas iniciales surgieron hace cerca de tres años mientras estaba divirtiéndose con su familia y los niños: “Estaba jugando con los niños…
Conocer los detalles
https://letraslibres.com/wp-content/uploads/2019/01/thomasmann.jpg

Thomas Mann: explorando la historia y las polémicas detrás de su legado literario

El 12 de agosto de 1955, Thomas Mann, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, fallecía en Zürich, dejando un legado literario lleno de complejidad y contradicciones. A setenta años de su muerte, su figura sigue siendo un tema de discusión, no solo por la profundidad de sus obras, sino por la controversia que acompañó su vida personal y sus posturas ideológicas, que continúan siendo objeto de análisis en la actualidad. El Año Thomas Mann, que coincide con los 150 años de su nacimiento, ha traído consigo una serie de publicaciones, actos y exposiciones en su honor, reavivando…
Conocer los detalles
https://media.elobservador.com.uy/p/f71235cd2eea19fc65e14e0689e2a8c3/adjuntos/362/imagenes/100/651/0100651113/1200x675/smart/httpswwwbbccommundoarticlescr5vz9r9nlno.jpg

“La esclava Isaura”: la telenovela brasileña que cautivó al mundo y venció censuras, dictaduras y fronteras

La novela televisiva "La esclava Isaura", inspirada en el libro del mismo título lanzado en 1875 por el autor brasileño Bernardo Guimarães, se transformó en uno de los principales éxitos de exportación cultural de Brasil en el siglo XX. Transmitida por primera vez entre 1976 y 1977 por la red televisiva TV Globo, esta producción logró índices de audiencia sin precedentes en más de 120 naciones, con una aceptación que superó el ámbito del entretenimiento para convertirse en un recurso de impacto político, memoria colectiva y análisis histórico. Del libro al cine: un drama influenciado por conflictos sociales Ambientada en…
Conocer los detalles
https://i.pinimg.com/originals/d2/cb/1b/d2cb1bfd5befa3691902375da70eb60f.jpg

El idioma aymara: lengua ancestral, amenazas y perspectivas actuales

El idioma aymara, hablado por más de dos millones de personas en la región andina, representa una de las expresiones culturales más antiguas de América del Sur. A pesar de su extendida presencia en países como Perú, Bolivia y Chile, su situación actual es considerada frágil por los especialistas, debido a factores como la discriminación histórica, la escasa transmisión intergeneracional y la falta de políticas educativas efectivas. Sin embargo, su riqueza lingüística, estructura gramatical única y diversidad territorial convierten al aymara en una lengua de gran relevancia cultural y antropológica. Una familia de lenguas más allá de una sola voz…
Conocer los detalles
https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/01/14/Monero1-Ep-RRBl8Qr1jXAc9jFfYOAjgVK-1200x840@RC.jpg

Rosa Montero destaca los riesgos de la inteligencia artificial y solicita leyes

Durante una intervención en el Instituto Cervantes de São Paulo, la escritora Rosa Montero abordó los riesgos que representa el desarrollo de la inteligencia artificial, al advertir que la humanidad podría estar gestando “un Dios indiferente”, una entidad autónoma y superior con la que no sabremos cómo relacionarnos ni controlar. La autora participó en el marco de su visita a Brasil para la Fiesta Literaria Internacional de Paraty (FLIP), donde compartió sus reflexiones sobre el impacto de esta tecnología en la sociedad actual. Una advertencia sobre el poder sin regulación Rosa Montero, con una trayectoria consolidada tanto en el periodismo…
Conocer los detalles